10 Reglas de oro para lograr la impresión perfecta
Guía de soluciones proporcionada por nuestro partner 3M para ayudar a identificar los problemas más comunes de impresión y determinar sus causas potenciales, así como ofrecer soluciones para lograr que su procedimiento de impresión esté bajo control.
Los problemas más habituales son:
- Reproducción incompleta, burbujas de aire o desgarro de los márgenes de la preparación.
- Márgenes completos, pero sin una buena definición.
- Distorsiones.
- Defectos de fluidez en la superficie bucal.
- Visibilidad de la cubeta.
- Desplazamiento de material fluido.
- Material de impresión sin polimerización completa.
- Mala adhesión entre el material de cubeta y el material fluido o del material de impresión y la cubeta.
- Discrepancias en los moldes de yeso.
Para resolver esto, 3M nos propone unos pasos a seguir:
1. Elegir las viscosidades adecuadas:
De acuerdo con la técnica de impresión e instrucciones, se debe elegir la viscosidad correcta del material fluido/de cubeta.
Es importante utilizar cubetas de impresión con el ajuste adecuado, rígidas y resistentes.
2. Garantizar la retracción adecuada:
Además si es necesario, controlar cualquier sangrado para obtener condiciones limpias y secas. Si se usa agentes de retracción, debemos enjuagar y secar perfectamente.
3. Aplicar profusamente adhesivo de cubeta:
Hay que dejar secar el adhesivo manera adecuada para asegurar que el material de impresión no se despegue al retirar la cubeta. Las cubetas de impresión 3M contienen una tira de tejido retentivo integrado, por lo que no es necesario el uso de adhesivo de cubeta.
4. Asegurar una mezcla uniforme y homogénea del material de impresión:
Llenar la cubeta con el material de impresión suficiente. Con todos los materiales Penta y los materiales en los cartuchos
Garant de 3M se garantiza una mezcla automática adecuada.
5. Usar guantes que no inhiban la polimerización del material de impresión:
Los guantes de látex pueden inhibir el polimerizado de los materiales de impresión VPS. Por eso, recomiendan utilizar guantes de nitrilo.
6. Mantener sumergida la punta en el material todo el tiempo:
Durante la inyección intraoral del material fluido, es necesario sumergir la punta para evitar la retención de aire.
7. Insertar despacio la cubeta cargada de forma paralela a los ejes largos de los dientes preparados:
Se debe aplicar presión controlada al colocar la cubeta, para evitar el contacto dientes/tejido y el fondo de la cubeta.
Muy importante cumplir con el tiempo exacto de trabajo para el material de cubeta y el material fluido. Además, es imprescindible sostener la cubeta en su lugar sin ejercer presión y evitar cualquier movimiento que pudiera cambiar la posición de la cubeta o causar distorsiones.
8. Al retirar la cubeta de la boca, evite la rotación unilateral:
Es indispensable seguir las instrucciones respecto a los tiempos de polimerización que indica el fabricante antes de retirar la impresión.
9. Verificar los márgenes de preparación y asegurar de capturar los márgenes completa y adecuadamente:
Lo contrario puede causar resultados imprecisos: huecos, desgarros, distorsiones del material, defectos de flujo, desprendimiento de la cubeta, deslaminación entre consistencias pesadas y ligeras, marcas de la cubeta.
10. Desinfectar la impresión siguiendo las instrucciones del fabricante:
Por último, es fundamental aclarar las impresiones con agua antes y después de desinfectarlas y secarlas antes de enviarlas al laboratorio.
Información facilitada por nuestro partner 3M.